Trabajando el "Bounty" llegó la pandemia, cuando lo terminé y sin perspectivas de conseguir kits de barcos en Lima o importar desde España, pensé que seria la oportunidad de lanzarme a hacer modelos desde planos o como le dicen en "scratch", ahí empezó mi búsqueda de planos en internet, bajaba decenas de planos generales de modelos de barcos, bergantines, goletas, clippers, schooners evaluando cual podría hacer, pues no solo era la dificultad intrínseca de la elaboración del barco, sino que tenia que tomar en cuenta los materiales, usando los que me habían sobrado de los tres modelos anteriormente armados. Con un poco de pragmatismo definí que debía ser un barco pequeño (poco material), no muy complejo (pues no tenia ni los procedimientos, ni planos de armado), por lo que opte por el "Spray" un yate con historia pues a fines del S XIX, el capitán Slocum dio la primera vuelta al mundo navegando en solitario. Dibuje los planos de las cuadernas, quilla y cubierta en autocad, después los mande a cortar en laser (procedimiento que facilita mucho, pues no tengo una sierra caladora). Después hice el "Cariad", un pilot cutter de Bristol, a continuación el "bote del Bounty"; un "Damlooper" que es una barcaza holandesa; el "Gokstad" que es un drakkar vikingo; un "Leudo Vinnaciere" barca de la zona de Liguria; un "Hasselter Aak" que es una barca de Flandes; una "Speronara" barca de la isla de Malta; la "Pinta" una de las carabelas de Colón, un "Koch Pomorsky" que es una barca de exploración y transporte rusa; en junio termine un "Junco Vietnamita" y en setiembre un schooner, el "Lettie G, Howard", en Octubre termine un Pinisi de indonesia el "Sinar Kumala" que es un modelo muy especial de barco. Entre octubre y diciembre estuve con otras ocupaciones y trabaje de a pocos un barco griego, el "Tserniki Sacoleva" que terminé en enero 2022, después hice una barca de pesca muy singular en su forma y velamen, la "Muleta do Seixal", una colorida "Tartana de Chioggiotta",un Zaruka o Zaruk, que es una barca de la zona de Yemen, muy apreciada por piratas y contrabandistas, una chalupa armada o Cañonera Sueca de 1770, un barco de la amazonia peruana, el Molly Aida, parte muy importante de la película Fitzcarraldo, y ahora se terminó una barca pesquera de los Paises Bajos, un Hengst llamado Jan Korneel y cerrando el 2022, una barca de Sicilia una Sardana de Catania, durante este tórrido verano, termine el pailebote "Sacramento", fue mas complicado de lo que esperaba pero se terminó. Hice una larga pausa a principios del 2023, y me intereso una expedición peruana en balsa hacia Tahiti, esa embarcación se llamó "Tangaroa"; a mediados de año termine una barca del Adriático tipo "Paranza de Trani", que es muy simple pero vistosa y después de darle muchas vueltas, termine también la M/N Yavari que actualmente está de museo y acoderada en Puno. Después desarrolle el Quatze Hildegard, que es una nave de pesca del Báltico, despues un Rabelo de Oporto, barca que transportaba vino en el rio Duero, en enero, una barca de transporte de ladrillos en la Prusia del 1800 a la que denominaron Ziegelkahn, en marzo termine (a partir de los planos originales) una cañonera sueca Brynhida. Ya tenia dibujado e impreso los planos y planchas de una nave de pesca peruana, la Bolichera Cayetana, también el Platte de Villerville que es una bonita barca de pesca de la Normandía y el Saint Patrick que es un Hooker de Galway (Irlanda), un Schifettto de Carloforte (Cerdeña), un barco pesquero Kuter Rybacki de Polonia y por último un Szkuta Wislana o barca del Vístula del Siglo XVI-XVII
A continuación, presento las fotos de los modelos realizados, debajo de éstas y en lo posible, se presentan los links donde pueden acceder a su historia, el desarrollo de la construcción de modelo y un video del modelo terminado.
En 5 años has construido todo esto?? madre mía, no se de donde sacas horas, jejejeje...ni sitio para colocarlos, un saludo y virutas
ResponderBorrarHola ... como jubilado, lo que sobra es el tiempo !!
Borrar