abril 09, 2025

Cap. 37 Kuter Rybacki

 


1 Historia

Trataremos de un Kuter (cúter) Rybacki (barco pesquero en polaco), que fue una nave en construcción mixta de acero y madera del período de postguerra.

Los inicios de la construcción de barcos pesqueros en Polonia se remontan al período de entreguerras, cuando en Gdynia - en 1922- se estableció la primera unidad de este tipo en el taller de construcción naval de Franciszek Ledke. El Instituto de Pesca Marítima, fundado en 1928, inspiró la creación del taller. El Instituto apoyó la actividad del constructor naval de Gdynia encargándole varios cúteres que luego fueron revendidos a crédito a pescadores polacos. En esa época se desarrolló la documentación para una unidad óptima, asignándole el símbolo "MIR-20". 

Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó la reconstrucción de las ciudades destruidas y la creación de una nueva economía marítima. Los cúteres modernizados "MIR-20A" fueron las primeras unidades de navegación marítima construidas en Polonia después de la guerra. Se construyeron en 1946 en el Astillero del Norte de Gdansk y en el Astillero de Goynia. La necesidad de construir Kuters de construcción mixta (marcos de acero, tablones de roble, surgió de las difíciles condiciones existentes, 

Un cúter de este tipo de construcción fue construido como una unidad algo experimental en el año 1949 en el Astillero del Mar del Norte de Gdansk. Inicialmente fue operado por Pescadores de Gdansk como "GDA-19". Posteriormente, la unidad fuer reconstruida y modernizada prestando servicio sucesivamente a pescadores de Świr, Jastrzębie y Darłowo[1] La nave se convirtió en Kuter de buceo (1051), cambio a Swi-79 (1966), Dar-27 (1969) y salió de los registros en 1997 





marzo 16, 2025

Exposición Club Regatas

 

¿Arte, Historia, Artesanía o un simple entretenimiento? El modelismo ha existido desde hace miles de años; se han encontrado modelos en tumbas egipcias, en el medioevo se hacían barcos votivos (como agradecimiento en las iglesias), y en el siglo XVIII, se preparaban modelos a escala antes de iniciar la obra de un navío. Personalmente creo que el modelismo tiene el alcance que uno desee.

Es propósito de la exposición difundir esta forma de entretenimiento, donde aprendemos algo de Historia, mejoramos habilidades manuales y solo requerimos tablillas de madera, hilos, papel, tela, pintura; pequeñas herramientas de carpintería, algo de habilidad, y mucha paciencia.

Por: José Ruesta / Asociado 11671


Con estas líneas presente entre el 2 y 31 de diciembre del 2024, una exposición individual de 32 modelos de los barcos que he realizado. Mi principal interés ha sido el difundir entre la niñez y juventud del Club, el modelismo naval estático. En esta época de computadoras, internet, juegos en línea, una afición como la sugerida, da a los niños y adultos un prurito por la investigación del modelo o reto impuesto, ayuda a su interpretación de esquemas o planos, mejora sus habilidades motrices finas y al final, la satisfacción de haber completado un barco, avion o cualquier objeto que haya sido de su interés.

La exposición fue visitada por bastantes personas adultos y niños, quienes dejaron en el libro de visita, gratas palabras para el autor. A continuation dejo varias fotos que tome el día anterior a la inauguración. 


Vista General del Club

Afiche Oficial de Exposición

Ingreso al Edificio

Ingreso a la Sala 

Panel





















Unos días antes de la exposición, se me hizo una ligera entrevista sobre  mi afición, la que apareció en la Revista digital del Club.

Featured Post

Cap. 37 Kuter Rybacki

  1 Historia Trataremos de un K uter ( cúter) Rybacki (barco pesquero en polaco), que fue una nave en construcción mixta de acero y ma...

Post Populares